CRUCh plantea priorizar gratuidad en discusión legislativa
Radio U de Chile
Dividir la reforma es una de las opciones que entregaron los rectores al
ministerio de Educación para adelantar el financiamiento a las universidades.
De esta forma materias como la calidad y equidad se mantendrían al margen del
debate en el Congreso en un inicio. Desde el Mineduc, en respuesta a lo
planteado por el Consejo de Rectores, se afirmó que la complejidad de la
reforma impide una posible separación, aunque no descartaron llevar a cabo esta
iniciativa.
Jefe Divesup: Gratuidad “es una relación con la institución”
La Nación
Francisco Martínez, encargado de la División de Educación Superior del Mineduc,
sostuvo este jueves que el proyecto de educación superior “tiene una
complejidad tal que no se ve simple” separar la iniciativa en diversas
materias, como plantean los rectores del Cruch.
Dilema de la educación superior
Por Ricardo Paredes, Rector Duoc UC
La Tercera
(Opinión)
"Por cierto que el avance hacia la gratuidad puede tomar un camino
virtuoso. Ello requiere ampliar el porcentaje de alumnos beneficiados con becas
en función del ingreso presente o futuro que tengan. El problema relativo a las
diferencias entre el financiamiento estatal y el arancel efectivo es de fácil
solución, incluyendo la que se propone en un proyecto de ley que duerme en el
Congreso. El camino, dañino o virtuoso que se tome, dependerá de la calidad de
estadistas de nuestros gobernantes".
Sistema de admisión
De Rafael Rosell A., Rector Universidad Central
El Mercurio (Carta
al director)
"Estamos convencidos de que no existen razones suficientes, objetivas y
razonables para discriminar a esta casa de estudios del sistema..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario